Nuevo año, nuevo salario mínimo y nueva aplicación activa de la ley
Published on December 29, 2021
Click for English
DENVER - A partir del nuevo año, el salario mínimo de Denver aumentará a $15.87 por hora. El equipo de Denver también tomará nuevas medidas para apoyar a las empresas y a los trabajadores mediante el análisis de datos y la aplicación activa de la ley, según el Auditor de Denver, Timothy M. O'Brien, Contador Público Certificado.
"La subida del salario mínimo de Denver vendrá bien tanto a los trabajadores que mantienen a sus familias como a las empresas que compiten por obtener personal en un mercado laboral complicado", dijo el Auditor O'Brien. "En 2022, miles de trabajadores obtendrán un aumento salarial. Esta no puede ser mejor noticia en un momento en que nuestra comunidad sigue enfrentándose a los desafíos de la pandemia".
El salario mínimo en toda la ciudad entró en vigor por primera vez en 2020 y aumenta el 1 de enero de cada año. Desde el inicio de la ordenanza, nuestro equipo de analistas ha recopilado datos sobre las industrias y los lugares de mayor riesgo de incumplimiento según las quejas que hemos recibido. A partir del 2022, la ordenanza de la ciudad nos permite usar estos datos para realizar investigaciones salariales sin la necesidad de haber recibido antes una queja.
El salario mínimo en toda la ciudad se aplica a todo el trabajo realizado dentro de los límites de la Ciudad y el Condado de Denver, con pocas excepciones. Algunos de nuestros casos más frecuentes de salarios no pagados provienen de las fronteras de la ciudad porque los empleadores pueden creer erróneamente que deben pagar el salario mínimo estatal.
Los datos muestran que otros casos frecuentes de salarios no pagados ocurren en cadenas nacionales cuando la oficina encargada del pago de nóminas no es local y desconoce la tarifa del salario mínimo de Denver. Por ejemplo, en un caso que investigamos este año, una gran tienda minorista a nivel nacional con un establecimiento cerca de la frontera de Denver pensaba erróneamente que debía cumplir con el salario mínimo estatal en lugar del salario mínimo de Denver. Gracias a nuestra labor educativa y la cooperación de todas las partes, el empleador corrigió el error, aumentó los salarios de los empleados y devolvió más de $2,600 en concepto de pago retroactivo a 25 empleados.

Este gráfico muestra los salarios recuperados por Denver Labor, la división de trabajo del Auditor de Denver. En 2013, Denver Labor recuperó $101,905 para los trabajadores de Denver. En 2014, la división recuperó $142,977. En 2015, recuperó $84,232. En 2016, Denver Labor recuperó $701,787. En 2017, recuperó $417,271. En 2018, recuperó $265,243. En 2019, recuperó $678,559. En 2020, recuperó $1,017,363. En 2021, Denver Labor recuperó $690,298.
“Nuestros analistas usan la educación y la colaboración para encontrar soluciones con las empresas de Denver”, dijo el director ejecutivo de Denver Labor, Jeffrey García. “No somos una organización dedicada a sorprender y castigar a las empresas. Cuando los empleadores y los empleados trabajan con nosotros, todos obtenemos mejores resultados".
Los ejemplos más comunes de industrias que generaron quejas en los primeros dos años de aplicación del salario mínimo incluían servicios de cuidado en el hogar, negocios de marihuana, servicios de estacionamiento o valet parking, salones de belleza, bicitaxis y restaurantes. Hemos visto que las tasas más altas de incumplimiento se producen durante los primeros meses del año, cuando los empleadores todavía necesitan actualizar sus nóminas para reflejar el aumento salarial.
Nuestros analistas quieren identificar más rápidamente a los empleadores que cometen errores a través del análisis de datos, la aplicación activa de la ley y las visitas a los lugares de trabajo. Con estas medidas, habrá una menor probabilidad de que los empleadores deban grandes cantidades en pagos atrasados y más posibilidades de que los trabajadores reciban antes el dinero que les debe su empleador.
"Nuestro trabajo basado en datos ayudará a resolver los problemas en menos tiempo", dijo el Auditor O’Brien. "Todos los trabajadores merecen recibir al menos el salario mínimo y este nuevo enfoque nos ayudará a lograrlo con mayor rapidez".
La ordenanza de la ciudad enumera varios criterios para que haya una creencia razonable de que un empleador violó la ley y así realizar una investigación sin haber recibido una queja:
- Cuando existe un patrón de múltiples quejas creíbles en una industria concreta que demuestra que es posible que ciertos trabajadores de esa industria no reciban el salario exigido por ley.
-
Cuando nuestra oficina recibe información creíble por parte de una agencia estatal o federal que demuestra que hay una mayor probabilidad de que no se cumpla con el salario mínimo en toda la ciudad.
-
Cuando los datos establecen una base razonable para concluir que es probable que un empleador o una industria en particular no pague a los empleados el salario mínimo en toda la ciudad.
-
Cuando el propietario de una empresa no paga el salario mínimo en otra empresa donde mantiene intereses de titularidad.
El salario mínimo de Denver se aplica ahí donde se haya realizado el trabajo, incluso si la sede u oficina principal de la empresa se encuentra fuera de la ciudad. Los empleadores y los trabajadores pueden verificar la dirección donde se realizó el trabajo con nuestro buscador regional de direcciones, disponible en nuestro sitio web SalariosEnDenver.org.
"Tenemos todas las herramientas que las empresas necesitan para comprender las ordenanzas salariales de Denver", dijo el director ejecutivo García. “Y muchas de nuestras herramientas están disponibles en inglés, español y otros idiomas para que los trabajadores puedan conocer sus derechos”.
Nuestro sitio web incluye varias herramientas para los trabajadores y empresas, como las siguientes:
- Un buscador regional de direcciones.
- Una herramienta para hacer un seguimiento de las propinas que los trabajadores reciben en la industria de alimentos y bebidas.
- Una calculadora de salario mínimo.
- Una hoja de cálculo para que los empleadores estimen la restitución del salario no pagado.
- Una lista con preguntas frecuentes y explicaciones sobre el proceso de investigación para empresas.
- Formularios de quejas salariales en inglés y español.
- Carteles obligatorios que las empresas deben colgar en el lugar de trabajo.
Los empleadores en la industria de comidas y bebidas pueden reducir los salarios hasta un máximo de $3.02 por hora si pueden demostrar con documentación que un empleado recibió al menos esa cantidad en propinas. Si los empleadores reclaman el crédito de propinas máximo, el salario mínimo para los empleados que reciben propinas será de $12.85 por hora.
El crédito de propinas se aplica solo a la industria de alimentos y bebidas. Los demás empleadores deben pagar el salario mínimo completo, incluso si sus empleados a veces reciben propinas.
Nuestra oficina hace todo lo posible para mantener la confidencialidad de las quejas y no pedimos ni consideramos ninguna información relacionada con la ciudadanía o el estado migratorio. Los empleadores no pueden tomar medidas adversas contra un trabajador por haber participado en un proceso de investigación.

AUDITOR TIMOTHY O'BRIEN, Contador Público Certificado
Auditor de Denver
Oficina del Auditor de Denver
201 W. Colfax Ave. #705 Denver, CO 80202
Correo electrónico: auditor@denvergov.org
Teléfono: 720-913-5000
Síganos en Facebook Conecte con nosotros en Twitter
Lea nuestra política de medios sociales
